Consejos para tu recuperación después de una extracción dental

Consejos para tu recuperación después de una extracción dental

Someterse a una extracción dental puede resultar un poco abrumador, pero si sabes qué esperar durante el proceso de recuperación, probablemente tu proceso será mucho más fácil de llevar. Si bien el cuidado posterior puede tener ligeras variaciones según el tipo de procedimiento y el motivo de la extracción, hay indicaciones generales que pueden ayudarte a prevenir complicaciones y a recuperarte para que vuelvas a sonreír lo antes posible.

A continuación, te guiaremos a través de nuestros consejos más importantes para una buena recuperación después de una extracción dental en Houston.

Recuperación sin complicaciones después de una extracción dental

Existen distintas razones por las que tu dentista pudo haber recomendado la extracción de un diente. Los casos más comunes involucran deterioro o infección severa del diente (que no pueda ser manejada con un tratamiento de conducto), enfermedades bucales avanzadas, dientes fracturados, o muelas del juicio impactadas.

Casi siempre, un proceso de recuperación completo tomará entre 3 y 4 semanas en total, pero la mayoría de los pacientes regresan a sus actividades rutinarias en una semana o dos. Para nosotros, hay tres aspectos clave en este proceso: el primer día después de la extracción, tu dieta, y cómo cuidas tu higiene bucal. Conoce nuestras mejores recomendaciones para cada uno:

Las primeras 24 horas

El primer día después de tu extracción dental es clave para determinar cómo se va a desenvolver el resto de tu proceso de recuperación. Por supuesto, asegúrate de seguir las instrucciones específicas de tu odontólogo, pero mantén en mente que las actividades más importantes son:

  • Controlar el sangrado: ten suficiente gasa para morder e identifica cuándo debes cambiarla.
  • Manejar el dolor e hinchazón: con paquetes de hielo, medicamentos de venta libre y/o prescritos, si son necesarios.
  • Proteger el coágulo de sangre: al evitar ciertos movimientos de la boca cómo enjuagar fuertemente, escupir, o succionar.
  • Descansar: no deberías participar en actividades demandantes por al menos 48 horas, pues un descanso adecuado te ayudará a prevenir el sangrado, evitar la alveolitis seca, y promover la sanación.

Dieta durante la recuperación

Cuidar de tu dieta es un paso esencial para mantener el área de extracción limpia y evitar accidentes. En términos generales, evita comidas que puedan irritar la zona y consume alimentos suaves y fáciles de consumir por los primeros días.

  • Mejores alimentos para después de una extracción dental: batidos para nutrientes adicionales, sopas o hervidos tibios, puré de papas, yogurt, huevos revueltos, vegetales cocidos, budín, gelatina, etc.
  • Peores alimentos para después de una extracción dental: comidas duras, pegajosas, calientes, crujientes, picantes, o ácidas. Algunos ejemplos son alimentos fritos, goma de mascar, vegetales crudos, frutas duras, café o té caliente, tomates, o frutas cítricas.

Higiene bucal cuidadosa

Mantener una buena higiene bucal es importante en cualquier momento de tu vida, pero hará toda la diferencia cuando se trate de sanar después de una extracción dental. Aunque probablemente debas abstenerte de cepillar el área de extracción por unos días, hay distintas maneras en las que puedes cuidar de la zona:

  • Enjuagar suavemente con agua salada: después de 24 horas, puedes enjuagar el área usando agua tibia con sal. Esto te ayudará a reducir la inflamación, promover la cicatrización y prevenir infecciones gracias a sus propiedades antisépticas y equilibrantes.
  • Cepillar y usar hilo dental adecuadamente: tu dentista te dirá en qué momento puedes comenzar a cepillar cuidadosamente el área de la extracción. Sin embargo, debes tener cuidado para no alterar el coágulo de sangre.
  • Evitar los enjuagues bucales con alcohol: los enjuagues bucales comunes con altos porcentajes de alcohol pueden irritar la zona de la extracción, por lo que es mejor usar una mezcla de agua salada o uno directamente recomendado por tu dentista.

¿Debería llamar a mi odontólogo? Señales de advertencia después de una extracción de diente

Aunque recuperarse de una extracción dental suele ser un procedimiento simple, hay complicaciones comunes que deberías atender rápidamente si llegaran a aparecer. Contacts a tu odontólogo si notas señales de:

  1. Alveolitis seca: dolor severo aún días después de la extracción, sanación particularmente lenta, mal aliento, y/o exposición de hueso.
  2. Infección: fiebre, hinchazón excesiva, dolor persistente, aparición de pus, etc.
  3. Daño a los nervios: aunque es poco común, si experimentas pérdida de sensación, entumecimiento, o cosquilleo, podría indicar que algunos nervios fueron afectados cerca del lugar de extracción.
  4. Síntomas persistentes: si tu inflamación, dolor, hinchazón, y sangrado no disminuyen con el pasar de los días, deberías llamar a tu dentista para una examinación.

Extracción dental en Houston con Gulfton Smiles

Sabemos lo estresante que puede resultar una extracción dental. Es más, para cuando llega el momento de la recuperación, se siente como demasiados aspectos de los que debes estar al tanto. Sin embargo, las buenas noticias son obvias: la parte más complicada del proceso ya pasó. De ahora en adelante, deberías ir sintiéndote mejor y con más alivio.

Seguir de forma cuidadosa las instrucciones de cuidado te permitirá una recuperación sencilla y citas de seguimiento sin imprevistos. Si te gustaría disfrutar de una sonrisa más saludable y feliz, agenda una consulta con nuestros profesionales odontológicos en Gulfton Smiles en Houston, Texas. Puedes llamar al (713) 541-3013 o usar nuestra herramienta en línea.

¿Buscas una sonrisa radiante y saludable?